Sep 12, 2021 Multimedios Venus Politica 0
Ya fueron escrutadas el 80% de las mesas. Vidal supera el 33% de los votos y las tres listas del oficialismo porteño no llegan al 50%. El Frente de Todos ronda el 25%
Los primeros datos oficiales de la ciudad de Buenos Aires confirmaron una cómoda victoria de Juntos por el Cambio en el principal bastión electoral del PRO (48% sumando las tres listas). Sin embargo, algunas señales de alarma se encendieron en la sede del gobierno porteño.
Horacio Rodríguez Larreta apostó fuerte por María Eugenia Vidal y salió victorioso. La ex gobernadora bonaerense no sólo se impuso en la disputa contra Patricia Bullrich por encabezar la boleta porteña, sino que también ganó con comodidad, con el 33%, la interna ante las listas de Ricardo López Murphy (11%) y Adolfo Rubinstein (4%).
Sin embargo, los buenos resultados del “Bulldog” y el inédito porcentaje que obtuvieron los libertarios liderados por Javier Milei (13%) dejaron un sabor agridulce en el comando de campaña de Vidal.
La preocupación por la “fuga” de votos por derecha quedó en evidencia durante las últimas semanas. La ex gobernadora comenzó la campaña con un claro perfil “dialoguista” pero luego endureció su discurso y adoptó un tono mucho más confrontativo contra el kirchnerismo, en un intento de contener a los “halcones” de su espacio que hubieran preferido a Bullrich como primera candidata.
De hecho, en el oficialismo porteño no descartan que una parte de los votos que obtuvo López Murphy se vuelquen a Milei en las generales de noviembre. Ante este panorama, recuperar terreno entre los sectores duros será una de las prioridades de la campaña de cara a las elecciones generales de noviembre.
Escoltada por Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal pisó el escenario del búnker pasadas las 22. “Gracias a todos los que fueron a votar y nos dieron una nueva oportunidad”, dijo con emoción.
En el plano político, Vidal mencionó en primer lugar al jefe de gobierno porteño y le agradeció “por su confianza”. “Estos votos reflejan un voto a una forma de gobernar la ciudad”, agregó.
Luego destacó que Mauricio Macri fue quien “empezó hace 14 años esa forma de gobernar”. “Gracias por acompañarme”, dijo. Según Vidal, en estas elecciones se sintió “un ‘basta’ atronador al atropello”, en referencias al kirchnerismo.
Para el Frente de Todos no hubo sorpresas. La boleta encabezada por el legislador Leandro Santoro y la diputada Gisela Marziotta obtuvo casi el 25% de los votos. Una cifra razonable si se tiene en cuenta que 35% fue el máximo que obtuvo el peronismo en los últimos años (2019 y 2011) y el desgaste del oficialismo nacional tras un año y medio de pandemia y crisis económica.
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...