Dic 16, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Se construyeron dos nuevas aulas, tres talleres, sanitarios con duchas, se refaccionó el SUM y se amplió la biblioteca con espacio multimedia.
“Tener escuelas técnicas con material didáctico y talleres es un gran logro. Es un círculo virtuoso a partir del cual se promueven recursos humanos calificados para el desarrollo de la comunidad. De esta manera, la sinergia del Estado logra que pequeñas y medianas empresas puedan ampliar su capacidad de producir”, destacó el mandatario.
En total, el Gobierno provincial invirtió $109.074.747 para beneficiar a los más de 400 estudiantes de la institución, en la que se construyeron tres talleres: de ciencias básicas, de electricidad y electrónica, y de electromecánica. La obra incluyó además un depósito de herramientas, núcleo sanitario con duchas y núcleo sanitario docente con office, y sala de profesores. El edificio cuenta también con una subestación transformadora interna (SETIN).
El gobernador destacó el nombre de la escuela, en honor al ex presidente Juan Domingo Perón, “quien fue el creador de la escuela técnica en la Argentina y de la Universidad Obrera”. El mandatario recordó las políticas de Perón “que tenía un proyecto de desarrollo industrial y entendía que para ello se necesitan trabajadores calificados a través de la educación”, aseguró.
Capitanich señaló especialmente el rol de las escuelas técnicas en este sentido: “Si uno quiere tener autonomía como país, soberanía económica e independencia lo que tiene que hacer es desarrollar una industria autónoma con la capacidad para producir insumos”, remarcó.
La obra incluyó la ampliación de la biblioteca con espacio multimedia y la construcción de un estacionamiento de motos y bicicletas. Además, se reubicó el portón de acceso al edificio y se refaccionó el SUM. Detrás de este último sector, se construyeron dos aulas comunes y una sala de dibujo, conectadas por medio de una galería y vinculadas al S.U.M y se amplió el patio existente, trasladando el Mástil.
Entre otros trabajos, se realizó una instalación eléctrica adecuada a las necesidades del establecimiento (incluyendo la instalación de un sistema de alarmas con sistema anti hurto y contra incendios y un compresor de aire), pintura integral del edificio y readecuación de las conexiones de agua y pozos, y el revestimiento con cerámicos de los sanitarios existentes.
En cuanto a mobiliario y equipamiento, se proveyó a la escuela con 100 pupitres y sillas metálicas, tres mesas de trabajo con 18 sillas, tornos mecánicos, fresadoras, tableros didácticos, serrucho mecánico, soldadoras, prensas hidráulicas, sierra a cinta sin fin, y agujereadora de banco.
El intendente Bernachea repasó los logros de la comunidad de Plaza en materia educativa, desde los jardines de infantes, al centro de desarrollo infantil, y las escuelas inauguradas meses atrás, mencionando el inicio de la obra del nuevo edificio de la Escuela Primaria Especial de la localidad. En esa línea expresó: “Hoy hablamos de educación como pilar fundamental, pero cómo no pensar que es posible una ciudad con crecimiento, con oportunidades para todos, si lo estamos haciendo posible”.
El ministro Lineras destacó que la de la Escuela N° 53 fue la tercera inauguración en materia educativa durante la jornada.
En ese sentido y haciendo referencia a los importantes logros obtenidos por el Ministerio en materia tecnológica, salarial y presupuestaria, Lineras consideró: “Educación ha tenido el mejor año educativo en muchos años. Esto se debe a toda la comunidad educativa especialmente a las y los docentes y estudiantes”. “Hemos tenido un año de continuidad pedagógica que nos alegra”, enfatizó el titular de la cartera educativa.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...Mar 18, 2025 0
La iniciativa surgió como respuesta a una tendencia creciente entre los docentes que ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial para complementar sus clases. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está desarrollando actualmente una...Mar 18, 2025 0
Con un doblete de Taborda, el «Calamar» cierra la fecha con una victoria y en zona de clasificación, mientras que el «Santo» sanjuanino sigue en el fondo de la tabla. Platense se impuso 2-0 este...