Ago 25, 2021 Multimedios Venus Politica 0
La idea de la inexistencia de delito porque no hubo contagios resulta insostenible jurídicamente. Y sobre todo, transforma en un acto impostado la disculpa presidencial. Efecto no buscado: puede impactar en miles de causas celebradas por el Gobierno.
Carla Vizzotti acaba de hacer su aporte al intento de diluir o minimizar el caso del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, durante la cuarentena severa. La ministra de Salud le restó importancia con argumento político o publicitario. No podría hacerlo desde el terreno sanitario, que es su área, porque aquel festejo desacredita desde el mismo poder el pedido de esfuerzo a la sociedad frente al largo confinamiento inicial y a las posteriores restricciones. El mensaje de la funcionaria se rige por otra necesidad. Es reflejo de una estrategia básica del Presidente, que licúa cada día más su palabra: sepulta su módico pedido de disculpas con el insostenible argumento de la falta de delito para cerrar el capítulo judicial.
Es probable que la ministra no haya coordinado su discurso palabra por palabra con el resto del equipo presidencial, aunque está en la línea expuesta por Santiago Cafiero. El jefe de Gabinete fue el primero en deshacer el discurso oficial de unos días antes sobre la inexistencia de encuentros sociales en Olivos durante los días de restricciones sociales severas. Vizzotti agregó por su cuenta que la “película” de la política sanitaria del Gobierno “compensa” lo que, sí repite, fue un “error”.
Es una vuelta discursiva no utilizada en público, aunque más o menos expuesta en el círculo de Olivos como expresión, además, de enojo por el impacto del tema –exclusivamente mediático, en esa mirada- y por cierta falta de valoración sobre lo hecho por el Gobierno. La idea de la “compensación” tiene como presupuesto que la “película” sería incuestionable –no admite críticas- y que la “foto” –el hecho del festejo- estaría libre de responsabilidades y consecuencias. Es un autoperdón.
Fuera de cualquier consideración legal y ética, la línea desarrollada por el Presidente y por el Gobierno no quedaría exenta de crítica, desde un punto de vista descarnado, por los efectos contrarios a la intención de liquidar la cuestión y lograr la vuelta de página. Hay quienes recomiendan, en estos casos, asumir la responsabilidad de entrada, absorber el impacto y mostrar “arrepentimiento” efectivo. No es lo que está ocurriendo.
De hecho, el Presidente asumió con vueltas un discurso para lamentar lo ocurrido cuando ya era imposible negar las fotos. Lo hizo con visible enojo – sobre todo en su segunda entrega- similar a lo que transmite en su propio circuito. Después se decidió aceleró la difusión de videos, recortados, como táctica de contrafuego para liquidar la cuestión. Difícil, con el frente judicial abierto y con los temores a otras imágenes. Pero en cualquier caso, el efecto mayor viene siendo el esmerilamiento autoinfligido en la palabra presidencial.
Mar 26, 2023 0
Este próximo lunes 27 de marzo desde las 22.30 se define el ganador de la competencia entre Marcos Ginocchio, Ignacio «Nacho» Castañares y Julieta Poggio. El pasado 17 de marzo se cumplieron...Mar 25, 2023 0
La plataforma de videos breves enfrenta un proyecto de ley que llevaría a la prohibición total de TikTok en territorio estadounidense, ya que se la acusa de espionaje para China. Un proyecto de ley presentado en el Congreso de los Estados amenaza con la prohibición total de TikTok en ese país,...Mar 26, 2023 0
Destacó la victoria de su equipo ante Olimpo en Copa Argentina y desestimó los rumores sobre su posible salida del club, afirmando que su enfoque está en liderar al equipo y ganar partidos. El...