Dic 15, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El intendente de la Termal, Bruno Cipolini, participó del acto junto Capitanich. Además, refuncionalizarán el ramal de gas natural al Parque Industrial.
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, participó de la apertura de sobres de licitación para la refuncionalización del Aeropuerto y el ramal de gas natural al Parque Industrial de la ciudad Termal. El acto de apertura, que tuvo lugar en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, fue encabezado por el gobernador Jorge Capitanich.
En la oportunidad el Cipolini comenzó diciendo que “se trata de dos obras fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad, de difícil concreción con fondos municipales, por las cuales venimos desde hace tiempo solicitando apoyo al gobierno provincial”.
En esa misma línea puntualizó que la reactivación del aeropuerto local «no solo conectará a los saenzpeñenses sino a todo el interior chaqueño por vía aérea con el país» y agregó que eso promoverá «el turismo, la inversión y el establecimiento de empresas que generarán trabajo y expansión económica».
Por último, agradeció al gobernador y al Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, por la posibilidad de compartir este primer paso hacia intervenciones que, para el gobierno local y los vecinos saenzpeñenses, son absolutamente fundamentales.
“Esperamos que estas obras se concreten en un corto plazo, para beneficio de todos los vecinos de la ciudad y del Chaco”, expresó el intendente de Sáenz Peña.
Por su parte el Capitanich manifestó que “estos proyectos, que demandan una inversión total superior a los mil millones de pesos, buscan incentivar la industrialización, el empleo y el desarrollo de toda la zona. Las obras en el aeropuerto apuntan a cumplir con condiciones para su habilitación oficial, en tanto el gas natural es el único servicio que falta para el fortalecimiento del parque industrial”.
Este martes, tal como lo anticipó DataChaco, se abrieron los sobres de licitación para la primera etapa de la construcción del segundo puente que unirá Chaco y Corrientes, que consta de la circunvalación de la Ruta Nacional N° 11, para la cual hubo tres oferentes.
Desde Vialidad Nacional confirmaron que las empresas que se postularon fueron JCR S.A.; SEMISA INFRAESTRUCTURA S.A. y DECAVIAL SAICAC.
El presupuesto oficial para la ejecución de esta obra es de $14.003.194.450,85 (catorce mil tres millones ciento noventa y cuatro mil cuatrocientos cincuenta pesos con ochenta y cinco centavos), y cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses.
SEGUNDO PUENTE CHACO-CORRIENTES: CIRCUNVALACIÓN DE LA RUTA NACIONAL N° 11
La obra consiste en una autopista con control total de acceso y cuatro calzadas, circunvalando la ciudad de Resistencia por el este, con el objetivo de que el tránsito pueda evitar la travesía urbana de la Ruta Nacional N°11.
La longitud total de la calzada principal será de 20150 metros e incluirá tres distribuidores a distinto nivel en las intersecciones con el camino a Puerto Tirol/Fontana, RN No16 y RN No11 (incluyendo sus respectivos puentes).
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...