Sep 21, 2020 Noticias Politica 0
“No creía que sucedería tan rápido”, dijo Ricardo Alfonsín quien cuestionó la marcha de ayer de Juntos por el Cambio e interpeló al radicalismo.
RICARDO ALFONSIN.
El designado embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, advirtió que la “actitud hostil, electoralista y competitiva” de parte de fuerzas “neoliberales y de derecha empezó mucho antes” de las últimas protestas y opinó que los radicales deberían estar “en otro lugar” y “no en el de los “autoritarios” de la Argentina.
A punto de partir a España, donde se podrá al frente de la embajada argentina, el ex legislador cuestionó la marcha de ayer de Juntos por el Cambio y se preguntó si el radicalismo debería seguir en esa coalición.
“Algunos piensan que los gobiernos sólo son democráticos si hacen lo que quiere la oposición”, ironizó.
Por otra parte, marcó su “fuerte compromiso de gratitud por el presidente Alberto Fernández de su gesto amplio y generoso de ofrecerle la embajada de España a un hombre que no integra ninguno de los partidos del Frente de Todos”.
Ricardo Alfonsín contó que mantuvo varias charlas con Alberto Fernández antes y después de que asumiera la Presidencia. “Le aseguré que quería colaborar con el Gobierno porque la propuesta que él había hecho a los argentinos era más radical que la de Cambiemos y que llevarla adelante podía generar muchas resistencias”, contó.
“Sabía que a Alberto Fernández podía pasarle lo mismo que a mi padre, Raúl Alfonsín, y que cuando se dieran esas circunstancias, quería estar presente, donde él me dijera, defendiendo el mandato popular. No creía que sucedería tan rápido”, sostuvo el hijo de quien fuera presidente desde el 10 de diciembre de 1983 tras la dictadura cívico militar.
Ene 15, 2021 0
Será en el Capitolio el 20 de enero. La autora de Bad Romance cantará el himno. «Me siento profundamente honrada», comunicó. Lady Gaga y Jennifer López fueron elegidas por Joe Biden, el...Ene 15, 2021 0
Tras los cambios en los términos de uso del servicio de Facebook, muchos usuarios se volcaron a algunas de las alternativas. WhatsApp, Signal y Telegram: diferencias y ventajas de las diferentes plataformas. La semana pasada WhatsApp anunció cambios en su política de Condiciones y Privacidad,...