Oct 24, 2020 Noticias Internacionales 0
El País Vasco, Extremadura, Asturias y La Rioja solicitaron al gobierno español que la medida rija para todo el territorio y que se impongan restricciones.
Asturias, España: la comunidad autónoma pide que se extremen las medidas ante el avance de la pandemia de coronavirus
La segunda ola de coronavirus no da tregua en España y los casos aumentan con el pasar de los días. El propio presidente, Pedro Sánchez, admitió este viernes que el “número real” de personas con contagiadas desde el inicio de la pandemia “supera los 3 millones”, 2 millones más que los registrados.
Si bien el gobierno español tomó algunas medidas, como la prohibición de reuniones nocturnas entre personas no convivientes, Sánchez aseguró hoy que la intención es evitar el confinamiento domiciliario general que había sido dispuesto a mediados de marzo.
Sin embargo, ya son cuatro las comunidades autónomas de España que solicitaron que se declare el “estado de alarma” en todo el territorio: el País Vasco (Euskadi), Extremadura, Asturias y La Rioja solicitaron un refuerzo en las medidas y que estas rijan para toda España.
En este marco, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseguró su intención de decretar un toque de queda en la región. El presidente asturiano, Adrián Barbón, ordenará el cierre perimetral de Oviedo, Gijón y Avilés. Mientras que la presidenta de La Rioja, Concha Andreu sostuvo que va a solicitar “la declaración del estado de alarma, con mando y gestión” en su comunidad.
La segunda ola de coronavirus en España
Tras los pedidos, los distintos presidentes se pronunciaron sobre su visión de cara al avance de la pandemia de coronavirus en las próximas semanas, sobre lo que Barbón adelantó que “van a ser muy duras”.
“La segunda ola viene con una fuerza inusitada que nadie esperaba. Le pido a todas las empresas que puedan facilitar el teletrabajo, que lo hagan”, dijo el Presidente de Asturias y agregó: “El primer exceso de confianza fue hablar de nueva normalidad. ¡No es verdad! Hasta que no haya vacuna no vamos a poder abrazar a los nuestros. Pero también hay una esperanza: la ciencia”.
Por su parte, Vara hizo referencia a la crisis económica que golpea a España y a varios países del mundo por la pandemia: “Todos podemos entender que la mejor decisión sería el confinamiento, pero también todos entendemos que no es posible porque no puede haber salud sin economía, ni economía sin salud”, sostuvo.
Ene 27, 2021 0
El Profesor y Berlín se reunieron de cara a la quinta y última temporada de la serie de Netflix. “ La casa de papel ” llega a su fin en este 2021. La aclamada serie española tendrá su quinta...Ene 27, 2021 0
La prueba piloto comienza con un número acotado de usuarios que podrán verificar tuits y agregar notas para dar contexto a la información. El sistema de verificación en Twitter busca el apoyo de la comunidad de tuiteros. Twitter lanzó esta semana el programa Birdwatch, una iniciativa para...