Nov 17, 2020 Noticias Politica 0
El macrismo ya anticipó su rechazo a la iniciativa.
La Cámara de Diputados dará inicio este martes en una sesión especial al demorado debate del proyecto de ley que crea un aporte extraordinario para las Grandes Fortunas. La iniciativa, creada al calor de la crisis económica que profundizó la pandemia de coronavirus Covid-19, es impulsada por el oficialismo mientras que el macrista bloque de Juntos por el Cambio ya anticipó su rechazo.
Aquí las claves del proyecto cuyo debate se espera se prolongará hasta la madrugada:
* Es un aporte por única vez que va a alcanzar exclusivamente a las personas humanas de elevado nivel patrimonial.
* Sólo están incluidos quienes posean una riqueza declarada superior a los 200 millones de pesos con una alícuota del 2%, que incrementa a medida que el patrimonio es mayor.
* Se trata de aproximadamente 9.000 personas.
* Alrededor de la mitad de las personas alcanzadas por este aporte tienen entre 200 a 400 millones de pesos.
* La mayor tasa alcanza a menos de 300 personas.
* Por los bienes que las personas alcanzadas tienen en el exterior, las alícuotas son un 50% mayores.
* Se estima recaudar aproximadamente 300 mil millones de pesos.
* Lo recaudado se destinará a:
– Comprar equipamiento de salud para atender la pandemia.
– Apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos.
– Urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio.
– Hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar GAS Natural.
– Financiar un relanzamiento del plan PROGRESAR para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando. .
Abr 12, 2021 0
Se había vacunado hace unos días con la primera dosis y tenía una neumonía bilateral. El conductor de «América» estaba en el sanatorio Los Arcos. El periodista Mauro Viale murió tras dar...Abr 11, 2021 0
La pandemia multiplicó la visibilidad del código, que en muchas ocasiones se emplea para pagos “sin contacto”. ¿Cuáles son los riesgos que supone el uso de esa tecnología? Los códigos QR nacieron en 1994 y mantienen plena vigencia . En un mundo que procura mantener el distanciamiento...